miércoles, 3 de junio de 2015

El apoyo en el aumento al IVA, “diferencia fundamental” entre Mendoza y Barroso: Carlos Estrada

La Paz, Baja California Sur (BCS). Uno de los empresarios más prominentes del estado, Carlos Estrada Talamantes, propietario de la empresa inmobiliaria Desarrollo Corporativo Empresarial (Decope) y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de La Paz, hace pública su decisión de apoyar a Carlos Mendoza Davis, candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), mostrando que “la diferencia fundamental” entre éste y el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Barroso Agramont, es que el último decidió “apoyar las mociones que planteó el Gobierno Federal” sin dudarlo, lo que trajo consecuencias económicas a BCS “no tan buenas”.

Estrada Talamante se refirió en particular al incremento en 5 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que el priista apoyó desde el Senado de la República y continúa apoyando como candidato. Este aumento “a todo mundo le afectó”, señala, “no solamente al inmobiliario, hubo un encarecimiento, una inflación, por empujo de costos a todos los empresarios y también a la sociedad en general, todo mundo lo siente en su bolsillo y al final de cuentas te alcanza menos el dinero”.

Por otro lado, el propietario de Decope ve en Mendoza Davis un candidato con “experiencia en el servicio público” y la capacidad para “atender y dar solución a todos los problemas y oportunidades de desarrollo que tiene el estado”, principalmente acabar con el desequilibrio económico, “una asignatura pendiente” en el gobierno de Marcos Covarrubias Villaseñor, mostró, donde contamos con una zona sur muy fuerte y una zona norte con decrecimiento cada vez más vertiginoso.

Las propuestas de Carlos Mendoza que más interesan a los empresarios, señaló Carlos Estrada, se basan en su plan de “plataforma de desarrollo económico, en donde busca fortalecer primero el mercado interno, es decir, que se generen más productos de manera local para que se consuman de manera interna y que la riqueza de vuelta aquí, es decir, que se genere valor agregado, que se genere riqueza, y eso a su vez genere un círculo virtuoso para generar más empleo, creo que es una fórmula muy atinada la que está planteando”.

Por otro lado, se refirió a la “seguridad jurídica”, mostrando que “es necesario trabajar en la modernización de los catastros y los registros públicos”, con el fin de otorgar “facilidades a nuevas inversiones que tienen que ver con el aspecto inmobiliario”, algo que el candidato del PAN ya ha prometido a los empresarios sudcalifornianos, dejó ver.

 Fuente: BCSnoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario