lunes, 18 de mayo de 2015

Por huracanes, se instalará la próxima semana el Consejo de Protección Civil de BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la semana del 18 al 22 de mayo se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil, como prevención frente a la temporada de huracanes, que inició este 15 de mayo y que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contempla hasta 19 meteoros que podrían tocar tierra en la media península.

“La semana que entra se va a instalar el Consejo Estatal de Protección Civil, donde se va a presentar un programa hidrometeorológico para este año, donde vienen los directores de todos los consejos, estatales y municipales; los albergues, cuántos son, dónde están, quiénes los coordinan; se va a hacer una revisión de arroyos, limpieza, desazolve; va a haber cursos de capacitación para quienes coordinan los albergues y se van a hacer simulacros para estar prevenidos”.

Así lo dio a conocer Carlos Enríquez Rincón, director de Protección Civil en BCS, adelantando que solicitarán “al Gobierno Federal si es posible acercar un poquito al personal a Topolobampo y Mazatlán, para que en caso de que hubiera necesidad rápido ya estén aquí en la entidad”.

Enríquez Rincón se refirió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como las instituciones que se espera se acerquen al estado de Sinaloa y atienden las necesidades de BCS si un huracán de la magnitud de Odile volviera a presentarse.

El director estatal de Protección Civil reveló que existen alrededor de 12,000 personas asentadas en zonas de alto riesgo, todas ubicadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas, apuntando que “hay condiciones” para evacuar a todas ellas de ser necesario.

Por otra parte, refiriéndose al fenómeno de mar de fondo que ha llegado a las costas del Pacífico Mexicano, Carlos Enríquez dijo que hasta el momento no se ha presentado ningún “reporte de algún daño o de alguna situación delicada”, aunque alrededor de 10 playas en todo el estado, cerca de siete en Los Cabos y el resto en Mulegé, “van a continuar en observación” y, “si hay marejada, van a tener que ser cerradas”.

 Fuente:BCSnoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario